Los directores del diario británico "The Guardian" y de EL PAIS analizan el futuro del periodismo
"El periodismo debe escapar de la trivialidad y no dejarse arrastrar por la banalización de las noticias".
Alan Rusbridger, director del diario británico The Guardian, y Javier Moreno, director de EL PAÍS.
Si los diarios miran hacía un mundo tecnológico para sus publicaciones, en realidad es inicio de una gran debate, pues este canal de comunicación ha caìdo en declive y según Javier Moreno dice que "No cree que el periodismo esté en crisis".
Rusbridger y Moreno ambos directores, declaran que los espacios de discusión que suscitan las informaciones son vitales. Además, ven al gigante del Internet como el futuro del periodismo, aunque con matices. Vale recoprdar que hoy en día caminamos hacía un periodismo digitalizado, pues la prensa, la radio y la tv tienes sus diferentes portales web, es decir su trabajo esta influenciado por la web.
Sabemos que el internet puede almacenar perfiles y gustos de los usuarios. Eso permite ofrecerles un producto conforme a sus preferencias. Pero para Moreno esa adaptación supone un riesgo. "El periódico cobraría un sentido diferente, pero es peligroso. Destruiría un espacio común. Ahora el lector descubre algo que no pensaba que estuviera ahí. Romper eso, acabar con ese factor sorpresa es arriesgado, no para los periódicos, que harían más negocio, sino para la sociedad".
Por otro lado se dice que los periodistas tendrán que acostumbrarse a la inmediatez de la Red. porque un periódico no es su papel, sino son sus redactores, sus fotógrafos, sus editorialistas, sus valores, es decir, su mirada compartida con los lectores, de esta manera diriamos que los periódicos deben adelantarse y adaptarse al internet y competir con los grandes dentro de este mundo más que tecnológico, mundialmente importante.
"Yo admiro la seriedad de The New York Times, pero a veces parece que tienen el monopolio de la objetividad. Nosotros nos inspiramos más y miramos más hacia periódicos europeos como Le Monde, Corriere della Sera y EL PAÍS", declaró Rusbridger.
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/periodicos/miran/Internet/elpeputec/20070930elpepisoc_10/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario