Cuando hablamos de ética en las diferentes profesiones laborales, sabemos que se trata de la moral, de las obligaciones, las actuaciones del individuo, que se realiza para lograr las metas o fines elevados dentro de nuestro lugar de trabajo.
En este caso el Relacionador Público está encargado de crear y mantener las buenas relaciones entre los miembros de la organización, dentro de la organización y los demás sectores de la opinión pública, a fin de proyectar una buena imagen de la institución, es por ello que debe estar siempre sujeto al cumplimiento de las normas éticas y morales para que esa imagen sea siempre favorable, tanto en el ámbito personal, social y profesional.
Por otro lado, los periodistas estan encargados de buscar la verdad, de trabajar con la opinión pública, de respetar la vida privada y la dignidad del ser humano. Per a más de eso, el periodista labora bajo presión del trajín diario, pues está expuesto a los peligros, a los insultos, a la incomodidad, al malestar de su salud, pero su única meta es buscar la verdad.
Que de verdad tiene cuando se dice que "el relacionador público esconde lo que el periodista desea descubrir"
Es una de las interrogantes que aún no se ha podido resolver, pero siempre está en su cabalidad de ética de lo que el relacionador público y el periodista tienen que hacer en su campo laboral, ante la presente realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario