viernes, 3 de julio de 2009

WAYRAPAMUSHKAS




El nombre de Wayrapamushkas, viene de la voz quichua: wayra, viento y pamushca llegar con él, que significa los traídos por el viento o los hijos del viento. Es así como que hace dos años nació el grupo de danza folklórica de la Universidad de Cuenca, quienes lo conforman son estudiantes de Medicina, Odontología, Ingeniería, Agropecuaria, Ingeniería de Sistemas, Filosofía, Derecho, Informáticas, Artes y de la Escuela de Música de la Universidad de Cuenca, sin olvidar a los pilares de este grupo folclórico que son Juan Pablo Morocho el profesor de danza y Andreu Pacheco el de música.

El grupo folklórico de la Universidad de Cuenca ha sido partícipe de importantes eventos de la ciudad. Carlos Vintimilla, fundador y director de los grupos de danza y música folklórica, precisó que la Universidad de Cuenca asignaba a los grupos entre tres y cuatro mil dólares, por semestre, para apoyarlos.

Sin embargo, con esto de la gratuidad de la educación no sabemos si la ayuda será retirada, porque mantener un grupo de danza y música folklórico es realmente costoso por la mantención de los instrumentos y la adquisición de los atuendos.

Para poder generar recursos para el grupo Wayrapamushkas, se dictan talleres los días sábados a las personas interesadas, pues los costos no son altos y varían entre 15 dólares la enseñanza básica de técnicas de baile y para aprender a tocar instrumentos; durante 15 días. 16 parejas, son los que integran Wayrapamushkas, pero al mirar tras el escenario hay 32 jóvenes preparándose para poder salir a las presentaciones de danza folklórica.

Los danzantes y músicos ensayan por las noches en un horario de 19h00 a 21h30 y los sábados de 08h00 a 12h00 en los exteriores del Teatro Carlos Cueva de la Universidad de Cuenca. Wayrapamushkas presenta coreografías de Saraguro, Otavalo, Cayambe, Cañar y la Chola Cuencana del Azuay.

Un cuaderno electrónico, es Blogger

¿Qué es un blog? No es más que una bitácora, establecido en un sitio web que esta periódicamente actualizado y que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, claro esto depende de la configuración que le de el autor quién conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Lo llaman también bitácora que es lo mismo que un diario, el que está basado en la manera de llevar como un cuaderno, lo diferente es que éste es elctrónico y no es necesario tenerlo físicamente, porque lo podemos abrir en cualquier lugar y en el momento que uno desee.

Blog o weblog, es un término en inglés que significa diario, y se lo denomina bitácora, en base a los antiguos cuadernos de bitácora, los que se utilizaba preferentemente cuando el autor escribía sobre su propia vida como un diario personal, pero lo bueno es que este era publicado en la web (en línea).



¿Qué trata el periodismo ciudadano?

Lo podríamos denominar como periodismo 3.0. debido al uso generalizado de los blogs y bitácoras en Internet, con los que los ciudadanos exponen su visión de diversos asuntos sociales, culturales, políticos, económicos, locales, deportivos, etc. Un claro ejemplo son los diarios escritos que avanzaron a la digitalización, ellos mantienen su información para que muchos de los cibernáutas puedan ser informados por medios gratuitos, sin olvidar que estos fomentan a la participación ciudadana a través de espacios alojados en sus páginas web para que den su visión de diversos acontecimientos, con una critica o una aceptación de lo publicado.

Por otro lado para algunos periodistas no existe nada que se pueda llamar periodismo ciudadano, puesto que el periodismo es una disciplina profesional que no se puede democratizar entre la ciudadanía, sin embargo hay que reconocer que la información no es democracia, sino poder.
Para otros, sin embargo, supone una realidad de asalto para los ciudadanos en el mundo de la información y además el periodismo puede ser real o ficticio, es normal porque del sensacionalismo nace la investigación de un periodismo crítico y verídico.

Reporteros Centro!! ¿De que se trata?

El mundo digital ha presentado un nuevo canal denominado “Reporter’s Center”, con la finalidad de enseñar a las personas que deseen convertirse en periodistas del futuro, de una adecuada manera de informar las noticias.En este nuevo canal se pueden ver una serie de videos con consejos y sugerencias realizados por periodistas y expertos en medios de comunicación, quienes enseñan como podemos preparar nuestros videos con noticias interesantes.
Para esta página de aprendizaje, se observa que podemos utilizar el Facebook, que ha sido creado por Randi Zuckerberg, es un programa que nos garantiza de como tener y mantener la distribución de nuestros videos dentro de la red social.


Reporteros Centro, nos muestra que hay que ser más astutos al momento de trabajar y poder captar imágenes -en este caso el celular- o grabar videos que a la final pueden tener mucho éxito al momento de dar credibilidad a una nota periodística, porque no todo lo escrito es confiable, siempre se debe mantener un respaldo de veracidad, en el caso del jóven filmo una huelga o protesta, luego toma un diálogo con los partícipes de ello, realmente el periodismo es más allá que una investigación.
Si en algún momento de su vida ha realizado cosas parecidas, ya es parte de la comunidad de periodistas ciudadanos en YouTube, de este modo se ha creado para personas como tú YouTube Reporteros' , que sirve como un centro de recursos para ayudar a aprender más sobre cómo informar las noticias. Páginas importantes como estas, ayudan a mejorar el ¡cómo informar bien las noticias!, otras opciones consulta las páginas web: http://www.youtube.com/howcast o da un clic aqui.

miércoles, 24 de junio de 2009

FACEBOOK, mas que una simple herramienta

Cuando hablamos de facebook, debemos saber que es un sitio web de manera gratuita, conformada de redes sociales , quien tuvo esta idea de socializarnos fue Mark Zuckerberg.

Al principio se sabìa que era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero en la actualidad está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, o en su lugar de trabajo o país.

Se estudiaba como una plataforma de promoción personal y para generar una red de contactos profesionales, pues los programas Facebook Desktop o FBQuick han sido empleados para actualizar la información sobre los contactos en ese instante. Se ejecuta desde la barra de tareas y desde allí es factible recibir algunas notificaciones, como un mensaje, una alerta, cuando haya una publicación en el muro o cuando haya invitaciones.

También está el Facebook Photo Uploader, el cual es una aplicación que nos permite subir fotos directamente, por otro lado, para subir nuestros propios videos en la página de Facebook, el usuario o buscador no tiene que pelear con un cliente de mensajes de video autónomo. En lugar de eso, el programa Dynamite Webcam puede tomar la información de cualquier Webcam y alimentar su perfil con la última imagen que ha tomado.
Es por ello que el proceso de instalación no es sencillo, pero trabaja bien. también se recomienda utilizar iLike, que es un espacio para que los músicos den a conocer su obra. “Brinda la posibilidad de subir canciones a su aplicación, de manera que quienes la visiten puedan escucharlas sin tener que bajarlas a su computadora.

Facebook, es una buena opción para los cibernautas, que desean trabajar con las nuevas tecnologías, e inician un proceso de la web 2.0.

viernes, 5 de junio de 2009

Relacionador Público VS Periodista

Cuando hablamos de ética en las diferentes profesiones laborales, sabemos que se trata de la moral, de las obligaciones, las actuaciones del individuo, que se realiza para lograr las metas o fines elevados dentro de nuestro lugar de trabajo.

En este caso el Relacionador Público está encargado de crear y mantener las buenas relaciones entre los miembros de la organización, dentro de la organización y los demás sectores de la opinión pública, a fin de proyectar una buena imagen de la institución, es por ello que debe estar siempre sujeto al cumplimiento de las normas éticas y morales para que esa imagen sea siempre favorable, tanto en el ámbito personal, social y profesional.
Por otro lado, los periodistas estan encargados de buscar la verdad, de trabajar con la opinión pública, de respetar la vida privada y la dignidad del ser humano. Per a más de eso, el periodista labora bajo presión del trajín diario, pues está expuesto a los peligros, a los insultos, a la incomodidad, al malestar de su salud, pero su única meta es buscar la verdad.
Que de verdad tiene cuando se dice que "el relacionador público esconde lo que el periodista desea descubrir"
Es una de las interrogantes que aún no se ha podido resolver, pero siempre está en su cabalidad de ética de lo que el relacionador público y el periodista tienen que hacer en su campo laboral, ante la presente realidad.

ACTIVIDAD PARA EL FIN DE SEMANA

Festival de Natación

Las instalaciones de la piscina olímpica de El Batán están listas para acoger todo el fervor deportivo de los más pequeños, dentro del primer Festival Infantil de Natación que se llevará a cabo, el sábado 6 de junio, luego de las 09h00.
El evento es el colofón del semillero para niños (as), de entre 6 y 10 años que sentó las bases de la natación a cerca de 150 azuayos durante los últimos meses (abril-junio).

Nacional de Cheerleaders

Las instalaciones del Polideportivo de Totoracocha están a tono para acoger al segundo Campeonato Nacional Abierto de Cheerleaders, bajo la denominación “Cuenca Cheer 2009”, que se realizará entre el sábado 6 al domingo 7 de junio.
La jornada del sábado comenzará, a partir de las 14h00, mientras que el domingo se hará lo propio no antes de las 09h00. Junto a la selección del Azuay actuarán por la provincia los equipos de Herlinda Toral, Marianitas, Santiago de Compostela y La Salle (Azuay). A ellos se suma la presencia de representantes de Manabí, El Oro, Guayas y Pichincha, por lo que se espera cobijar a alrededor de 400 deportistas que representarán a clubes, selecciones, escuelas y colegios, en un aproximado de 20.
Powered By Blogger